¿Consumes la cantidad necesaria de proteína al día?

¿Consumes la cantidad necesaria de proteína al día? - Proteína TADO'S

Temas

Puede que te cuides, que comas “bien” o incluso que te ejercites de forma regular… pero si no estás prestando atención a cuánta proteína consumes, podrías estar dejando a tu cuerpo sin uno de los nutrientes más importantes para su funcionamiento diario.
Hoy vamos a explicarte por qué la proteína es clave, cómo saber cuánta necesitas realmente y qué puedes hacer para cubrir tus necesidades sin complicarte la vida.

¿Qué es la proteína y por qué es esencial?

La proteína es un macronutriente formado por aminoácidos, que son los bloques de construcción del cuerpo. Participa en funciones fundamentales como:
• La regeneración y crecimiento muscular
• La formación de enzimas, hormonas y neurotransmisores
• El fortalecimiento del sistema inmunológico
• El transporte de oxígeno a través de la sangre
• La salud de la piel, el cabello y las uñas
En otras palabras: sin suficiente proteína, el cuerpo no puede funcionar correctamente. No importa si haces ejercicio o no; necesitas proteína todos los días.

¿Consumes la cantidad necesaria de proteína al día? - Proteína TADO'S

¿Cuánta proteína necesitas al día?

Aquí es donde muchas personas se confunden. No todos necesitamos la misma cantidad. Depende de tu peso, tu nivel de actividad, tu edad y tus objetivos.

Esto no es algo que se pueda generalizar tan fácilmente como muchas veces se cree. Hay quienes llevan una vida más activa, otros que tienen rutinas más sedentarias, algunos están en proceso de ganar masa muscular, otros buscan mantenerse, y también hay quienes simplemente desean mejorar su salud sin metas físicas específicas. Todo eso influye.

Además, factores como la edad juegan un papel importante. A medida que envejecemos, el cuerpo cambia en su forma de absorber y utilizar los nutrientes, lo que hace que los requerimientos también se ajusten. Incluso dentro del mismo rango de edad, el contexto personal marca una gran diferencia: no es lo mismo alguien que hace caminatas esporádicas que alguien que entrena fuerza varias veces a la semana.

Tampoco hay una fórmula universal que aplique para todos los cuerpos. Cada persona tiene un ritmo, una estructura corporal distinta y necesidades que varían según su estilo de vida, sus hábitos, su metabolismo y hasta su salud emocional. Por eso es importante conocer tu propio contexto.
Aun así, tener un marco de referencia general puede ayudarte a orientarte mejor y tomar decisiones más conscientes sobre lo que comes y cómo cuidas tu cuerpo.

Guía general:

Tipo de Persona Proteína Recomendada
Persona Sedentaria
0.8g por kilo de peso
Persona Activa o ejercicio ligero
1.2 – 1.5 g por kilo de peso
Persona con entrenamiento de fuerza
1.6 – 2.2 g por kilo de peso
Adulto Mayor (por riesgo de pérdida muscular)
1.2 – 1.5 g por kilo de peso

Ejemplo práctico:
Si pesas 70 kg y haces ejercicio 3 veces por semana, necesitas entre 84 y 105 gramos de proteína al día.

Guía oficial del Instituto Mexicano del Seguro Socia

¿Consumes la cantidad necesaria de proteína al día? - Proteína TADO'S

¿Cómo saber cuánta proteína consumes?

La mayoría de las personas no tienen idea de cuánta proteína están comiendo realmente. Por eso es importante tener un punto de referencia. Aquí algunos ejemplos aproximados:
• 1 huevo: 6 g
• 100 g de pechuga de pollo: 31 g
• 100 g de carne de res magra: 26 g
• 1 taza de lentejas cocidas: 18 g
• 1 taza de yogurt griego natural: 10 g
• 1 scoop de proteína natural TADO’S: 30 g
Consejo práctico:
Usa una báscula de alimentos para registrar tus comidas por unos días. Verás si estás por debajo, dentro o por encima de tu rango ideal.

¿Qué pasa si no consumes suficiente proteína?

El déficit de proteína puede no notarse de inmediato, pero sus efectos se acumulan con el tiempo:
• Mayor fatiga o debilidad
• Dificultad para mantener o ganar músculo
• Pérdida de masa muscular (especialmente en adultos mayores)
• Cabello frágil, uñas quebradizas, piel apagada
• Sistema inmune más débil
• Mayor sensación de hambre o ansiedad por carbohidratos

¿Consumes la cantidad necesaria de proteína al día? - Proteína TADO'S

¿Y qué pasa si consumes de más?

Aunque el exceso leve de proteína no suele ser peligroso en personas sanas, lo ideal es mantener un equilibrio.
¿Cómo evitar pasarte?
• Mide tu ingesta con apps o báscula
• No sustituyas todas tus comidas por batidos
• Incluye fuentes variadas de proteína (animal y vegetal)
Recuerda: la proteína debe acompañar tu estilo de vida, no dominarlo.

¿Por qué usar un suplemento de proteína?

La realidad es que muchas personas no alcanzan sus requerimientos diarios solo con la alimentación, ya sea por tiempo, falta de organización o simplemente por hábitos.
Aquí es donde los suplementos pueden ayudarte, sin que eso te convierta en fisicoculturista.
Un suplemento como TADO’s Proteína para Todos es ideal para:
• Completar tu ingesta sin complicaciones
• Tener una opción rápida y práctica en días ocupados
• Aportar proteína sin azúcar y con buen sabor
• Mejorar tu alimentación sin necesidad de ser experto en nutrición

empieza por conocer tus números

No necesitas ser nutriólogo, pero sí consciente. Saber cuánta proteína necesitas y cuánto estás consumiendo puede marcar la diferencia en cómo te sientes cada día.
TADO’s nace justo con esa filosofía: hacer accesible una proteína de calidad para todas las personas, sin importar su estilo de vida.
Porque cuidarte no es cuestión de moda, sino de conciencia.
TADO’s, proteína para todos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio